
Indice del Artículo
La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor muscular y óseo recurrente sin causas orgánicas visibles.
En adición al dolor, usualmente causa otros síntomas. Entre éstos se puede mencionar:
- Fatiga persistente
- Trastornos de la memoria y del sueño
- Rigidez de las articulaciones
- Cambios de humor
La edad promedio a la cual los síntomas comienzan a manifestarse es entre los 30 y los 50 años. La enfermedad suele ser más común en mujeres que en hombres.
Aunque se desconoce la causa de esta enfermedad, se supone que hace referencia al funcionamiento anormal del sistema nervioso central. Esta enfermedad no pone en riesgo la vida o causa daño permanente a los músculos, los huesos o las articulaciones. Sin embargo, la fibromialgia puede tener consecuencias importantes en la vida diaria de la persona afectada.
Los dolores se pueden tratar naturalmente. En este artículo encontrarás algunas sugerencias que ayudarán a tu cuerpo a sanar y restaurar el equilibrio.
Relajantes Musculares Naturales para los Dolores y Cansancio
Remedios Naturales para la Fibromialgia
Integre Frutas en su Dieta
Los cítricos, así como las fresas y las cerezas contienen propiedades antioxidantes que ayudan a ralentizar la oxidación de las células y eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo. También es muy importante que su dieta se complete con vitamina C, A y E. Por esta razón incorpore frutas como el aguacate y el limón. Para agregar estos alimentos a su dieta todos los días, puede comerlos crudos, tostados con miel, en ensaladas, postres, batidos y muchas otras preparaciones que ayudarán a su cuerpo a mantenerse saludable.
Consumir Grasas Vegetales
Intente evitar los alimentos fritos, las salchichas y la carne roja. Ellos contribuyen a las grasas saturadas y dañinas, para mantener su cuerpo sano. Lo mejor es optar por las grasas vegetales formadas por ácidos grasos insaturados, que ayudan a reducir el colesterol, mantener un corazón saludable y es fuente de antioxidantes como carotenos y tocoferoles. Por lo tanto, es recomendable complementar las comidas con aceite de oliva, aceitunas, linaza, sésamo o girasol.
Elija Alimentos Ricos en Magnesio
Una deficiencia de magnesio en el cuerpo puede causar calambres y espasmos en los músculos y puede estar involucrado en el proceso de contracción. Como resultado, el magnesio puede ayudar a aliviar el dolor de la fibromialgia. Incorporar alimentos ricos como la espinaca, espárragos y lechuga. Si usted come alimentos que contienen selenio, como la cebolla, el ajo, la col, la naranja, pepino, calabaza y las manzanas; ayudará a reducir la sensación de dolor.
Cloruro de Magnesio. Beneficios, Propiedades, Contraindicaciones
Opte por Suplementos Dietéticos Naturales
Ciertos suplementos como la clorofila, algas como la espirulina y el jugo de aloe pueden ayudarnos naturalmente a combatir la fatiga y mantener su cuerpo libre de toxinas.
Tratamientos Alternativos
Entre las diferentes técnicas para mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente, algunos tratamientos como la acupuntura, la reflexología y la acupresión pueden ayudar a tratar bloqueos relacionados con diferentes órganos que pueden desencadenar enfermedades como la fibromialgia. Los masajes también pueden ser utilizados para relajar los músculos y ayudan al cuerpo a restaurar su energía. Asimismo, el reiki, la aromaterapia y las flores de Bach, junto con una buena nutrición, pueden ser herramientas poderosas para sanar su cuerpo.
Evite el Trigo, la Avena, el Centeno y la Cebada
Los pacientes con fibromialgia tienen una mayor sensibilidad al gluten. Se encontró que después de la retirada de más de 6 meses de alimentos que contienen gluten, algunos pacientes reportan una mejoría significativa en los síntomas del intestino, la fatiga y el dolor musculoesquelético.
Celíaco, Alimentos Prohibidos y Permitidos. Tratamiento
Eliminar Potenciadores del Sabor, Glutamato y Aspartamo
Los alimentos que contienen excitotoxinas (potenciadores de sabor presentes en muchos alimentos procesados o productos dulces aromáticos) pueden empeorar los síntomas de fibromialgia. Actúan como neurotransmisores excitatorios y tóxico para las neuronas, si se consume en exceso. Entre estas excitotoxinas más comúnmente utilizadas en la industria alimentaria se encuentran el glutamato de sodio y el aspartamo.
Actividad Física
Cualquier persona con fibromialgia, independientemente de su estado de salud, debe practicar actividad física regularmente. De hecho, un círculo vicioso puede resolverse rápidamente. El dolor relacionado con la fibromialgia impide que los pacientes se muevan, pero si no se mantienen activos, aumenta el dolor.
Por lo tanto, es esencial para mantener la actividad física de intensidad baja o media para restaurar y mantener la musculatura. Elija caminar, andar en bicicleta, nadar, hacer aqua-gym, aeróbicos, estiramientos, bailar, trotar, correr, yoga o tai chi.
En un estudio ha demostrado que en un grupo de personas con fibromialgia, 1/3 de ellos ven disminuir su dolor en un 35% practicando 30 minutos de deporte entre 5 y 7 días a la semana.
Nota
Es importante practicar una actividad física adaptada a su estado de salud. Para asegurarse de que el deporte elegido sea el adecuado para usted, solicite asesoramiento a su médico.