
Propiedades Curativas de la Cebolla y Sus Beneficios Saludables
La cebolla (Allium Cepa) es una planta bulbosa perteneciente a familia de las Liliáceas. Es originaria de Asia, y en la actualidad, se cultiva en las regiones templadas de todo el mundo.
Propiedades Curativas de la Cebolla
Se recomienda en dietas de control de peso por su bajo valor calórico y su elevado contenido en fibra. Brinda sensación de saciedad y mejora el tránsito intestinal.
Además, contiene un aceite esencial volátil, rico en compuestos azufrados, que actúa sobre las vías respiratorias y mejora la expectoración. Por tal motivo, la cebolla es recomendada a quienes padecen resfríos, catarros, bronquitis, etc. Los tiosulfinatos que posee le confieren una acción antiasmática y antiinflamatoria.
Es un excelente diurético, beneficioso en caso de: hiperuricemia, gota, cálculos renales, hipertensión, oliguria, etc.
Aporta cantidades interesantes de antioxidantes (vitaminas C y E, y especialmente flavonoides), los cuales bloquean los radicales libres, reducen los niveles de colesterol, y contribuyen a disminuir el riesgo cardiovascular.
Contribuye a fluidificar la sangre y reduce la Hipertensión arterial
Al ser Diurético ayuda a prevenir la retención de líquidos
Consumiéndola o aplicándola de modo externo ayuda a quitar el acné
Es un Antibiótico Natural para las infecciones digestivas y respiratorias
El consumo excesivo de cebolla puede ocasionar flatulencias, por eso no se recomienda a personas con aerofagia, dispepsia o digestiones difíciles.
La cebolla tiene forma esférica o elipsoidal, y su tamaño oscila entre los 3 y 10 cm de diámetro. Su color, según la variedad, puede ser blanco, amarillo, rojo o violáceo, con o sin vetas.
Se encuentra en el mercado todo el año Deben seleccionarse los ejemplares duros, secos, bien formados, con aroma dulce y sin brotes.
Las cebollas se conservan en un lugar seco, fresco y bien ventilado. Pero, una vez cortadas, se deben envolver en un film y guardarse en la heladera.
Para evitar las lágrimas, antes de cortarlas hay que pelarlas y dejarlas en remojo por lo menos durante una hora.