
Beneficios de las Moras. Que Propiedades Nutricionales Poseen
Provienen del moral (Morus Nigra) y de la morera blanca (Morus Alba), árboles cuyas flores femeninas, luego de la fecundación, se vuelven carnosas, originando un falso fruto, jugoso y agridulce, cuyo color varía según la especie.
El fruto del moral es la mora negra, una infrutescencia de forma ovalada, de unos 2 cm de largo. Está formado por la agregación de lobulillos carnosos, blandos, agridulces y de color morado.
El fruto de la morera blanca es la mora blanca, muy parecida a la anterior, pero de la mitad de su tamaño. Su color es blanco amarillento y de sabor algo más dulce. Las hojas de la morera sirven de alimento a los gusanos de seda.
Propiedades y Beneficios de las Moras
La mora es depurativa, refrescante, diurética y laxante suave.
Se recomienda en casos de astenia, hemorragia, estreñimiento, inflamaciones de estómago e intestinos, y enfermedades del sistema respiratorio.
Un puñado de moras entre comidas o media hora antes de comer, despierta el apetito y normaliza la acidez del jugo gástrico.
La mora contribuye a remineralizar el organismo por su riqueza en minerales alcalinos. En cantidades moderadas, beneficia a los enfermos acidificados en general (artríticos, gotosos, etc.).
¿Como Conviene Consumirla?
Puede consumirse entre comidas, antes de comer, o también, en el desayuno y la merienda, con pan integral tostado, sola o con otras frutas. No debe comerse como postre, pues sus ácidos podrían perturbarla digestión.
Deben elegirse los frutos de color brillante e intenso, firmes al tacto y secos. Los blandos y húmedos durarán poco tiempo.
Coloque las moras sobre un plato y guárdelas en la heladera lo antes posible, sin lavarlas ni taparlas. Se deterioran con facilidad, por lo que no durarán más de 5 días.
Fuente: «El valor nutritivo y curativo de las frutas»