
Propiedades del Hinojo Utilizado como Planta Medicinal Curativa
Destaca su contenido de:
- Betacaroteno (precursor de la vitamina A)
- Folato (necesario para la formación de la sangre y los anticuerpos)
- Vitamina B3
- Potasio
- Fósforo
- Calcio
- Magnesio
Por su escaso valor calórico resulta ideal para dietas de adelgazamiento.
Su abundante contenido de fibra:
- Reduce el apetito
- Favorece el tránsito intestinal
- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Tiene componentes que:
- Favorecen la digestión
- Contribuyen a expulsar los gases
- Reducen la hinchazón
- Ayudan a aliviar los dolores gástricos.
- Además, posee un suave efecto diurético gracias a su contenido en agua y potasio.
El hinojo (Foeniculum Vulgare Gaerth) es oriundo de Italia. Pertenece a la familia de las Apiáceas, la cual incluye más de 2.500 especies que, en su mayoría, son plantas propias de las estaciones frías. Por ello, el hinojo fresco se consigue en el mercado desde fines de otoño hasta mediados de primavera.
En Argentina, por ejemplo, pueden conseguirse 2 variedades: florence (o dulce) y de jardín (o silvestre). En ambos casos se utiliza casi toda la planta para propósitos culinarios.
El hinojo florence tiene tallos rígidos y firmes; bulbo grueso, blanquecino y redondeado; y sabor a regaliz. Es la variedad de mayor calidad y suele consumirse crudo.
El hinojo de jardín posee tallos alargados de color verde oscuro. Es menos suculento que el florence, pero su sabor a anís, refrescante y delicado, lo torna ideal para picarlo y condimentar distintos platos.
Para que se mantenga fresco y crujiente, conviene guardarlo en la heladera dentro de una bolsa de papel o de plástico perforada.
Para utilizar el hinojo en la cocina, primero se retiran las hojas secas externas y se coda la inserción de la raíz, mientras que las finas hebras del bulbo se eliminan tirando de ellas hacia arriba.
Se puede consumir crudo en ensaladas, sobre todo si se aprovechan las pencas tiernas. Bien picadito se usa como condimento en numerosas recetas con el fin de hacer los platos más fáciles de digerir.
Al vapor o hervido, se lo puede guardar en la heladera por unos días. De esta manera, podrá prepararse luego, en contados minutos, acompañado de algún tipo de salsa o puré.